Diseño para el conocimiento reglado de acceso libre a través de Internet
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.Extra-3n3141Palabras clave:
Tecnologías, TIC, OCW, OCW-MIT, aprendizaje invisibleResumen
El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, ha abierto, un campo de posibilidades casi ilimitadas para comunicar y compartir la información. Entre las iniciativas creadas merece destacarse la de “OpenCourseWare (OCW)” movimiento de la iniciativa OCW-MIT, la cual proporciona un acceso libre, sencillo y coherente a los materiales docentes para educadores con carácter no lucrativo, a estudiantes y autodidactas de todo el mundo. Existen muchas razones para afirmar que la mejora del acceso libre a la creación y a la comunicación de la información, es positiva para los seres humanos como en Floridi, 2002. Este artículo, recoge varios años de trabajo en la enseñanza del Álgebra y la Geometría para ingenieros. Todo esto se enmarca dentro de la tecnología de un aprendizaje invisible. Bajo este enfoque, se busca la creación de futuros relevantes aplicados a las matemáticas, fomentando la creación, ampliación y accesibilidad en un entorno informacional como en Cobo y Moravec, 2011.
Descargas
Citas
Alonso, C. y Gallego, D. (Coord.) (2003): Informática y praxis educativa, UNED, Madrid.
Blanchard, K.; Carlos, J. y Randolph, A. (1997): Empoderamiento: 3 Claves para lograr que el proceso de facultar a los empleados funcione en su empresa, Norma S.A, Bogotá.
Cobo, C. y Moravec, W. J. (2011): “Aprendizaje invisible”, Col·lecció Transmedia XXI, pp. 24-25, 113-114, Barcelona.
Fidalgo, A. y Fernández, F. (2009): “Cooperación Invisibe. El Proyecto María (Métodos de apoyo y recursos interactivos de aprendizaje)”, Arbor CLXXXV Extra, pp. 139-153, Madrid.
Floridi, L. (2002): “On the intrinsic value of information objects and the infosphere”, Ethics and information technology, 4, pp. 287-304. http://dx.doi.org/10.1023/A:1021342422699
Miyagawa, S. (2011): Celebrating a Decade of Open Sharing: 2001-2011, MIT OpenCourseWare, Massachusetts.
Oliveira, C. (2011): Celebrating a Decade of Open Sharing: 2001-2011, MIT Open- CourseWare, Massachusetts.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.