Le tourisme réflexif, un nouveau fondement d’un tourisme durable
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2017.785n3001Palabras clave:
Turismo reflexivo, turismo sostenible, sistema turístico, memorial, objetos urbanos, prácticas turísticas, serendipia, Tourisme réflexif, tourisme durable, système touristique, mémorial, objets urbains, pratiques du tourisme, sérendipitéResumen
El desarrollo del turismo sostenible se enfrenta con la dificultad de utilizar un discurso contradictorio, y más en un contexto en el que se dan grandes concentraciones turísticas y en el que los flujos turísticos se intensifican de día en día. Uno de los modos de acercarse al turismo sostenible es pensar en las prácticas de los turistas. Y una de las vías para alcanzar sus objetivos es favorecer la postura reflexiva de los turistas, en el marco de un turismo que proponemos llamar turismo reflexivo. [fr] Le développement du tourisme durable se heurte à la difficulté de mettre en actes un discours contradictoire, qui plus est dans un contexte où les grandes concentrations touristiques sont en place et où les flux touristiques s’intensifient chaque jour. L’une des manières d’y viser est de penser sur les pratiques des touristes. Et l’une des manières d’y parvenir est de favoriser les postures réflexives des touristes, dans le cadre d’un tourisme qu’on propose de nommer “tourisme réflexif”.
Descargas
Citas
Cerda, Alexandre de la (2006). Couleurs de Biarritz. Pau: Éditions Sud Ouest.
Cortanze, G. de (2014). L'an prochain à Grenade. Paris: Albin Michel.
Equipe MIT (2005). Tourismes 1: lieux communs. Paris: Belin.
Equipe MIT (2011). Tourismes 3: la révolution durable. Paris: Belin.
Miguéns J., Baggio R. et Costa C. (2008). Social media and Tourism Destinations: Tripadvisor Case Study. Proceedings of the IASK International Conference on 'Advances in Tourism Research'. Aveiro, Portugal, may 26-28, pp. 1-6. Disponible en: http://www.iby.it/turismo/papers/ baggio-aveiro2.pdf
Vásquez C. (2011). Complaints online: The case of TripAdvisor. Journal of Pragmatics, 43, 6, pp. 1707-1717. https://doi.org/10.1016/j.pragma.2010.11.007
Violier P. (2007). Tourisme et médias: regards d'un géographe. Le Temps des médias, 1, 8, pp. 159-170. https://doi.org/10.3917/tdm.008.0159
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.