Alfonsina Storni y Fourough Farrokhzad: Mujeres que vivieron alertas
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2008.i734.255Palabras clave:
Alfonsina Storni, Fourough Farrokhzad, literatura comparativa, poesía de vanguardia, literatura iraní siglo XXResumen
Alfonsina Storni y Fourough Farrokhzad: dos mujeres poetisas vanguardistas. Una argentina, la otra, iraní. Las dos con un incontenible afán de búsqueda. Mujeres que sobrepasaron las fronteras del tiempo y de sus países y culturas, para proyectar una visión de la mujer insertada en el devenir del siglo XX. Al enfocarnos en la vida y la obra de estas grandes cantoras descubriremos muchos puntos comunes en sus obras y en sus vidas. Se pretende con este trabajo realizar un análisis comparativo que muestre sus aspectos comunes. Se escudriñará en sus necesidades, espirituales, deseos, inquietudes, fracasos e incomprensiones. Aunque no pretendemos profundizar en sus vidas y en sus obras, sí haremos una pequeña búsqueda para resaltar lo que es común en ambas, no obstante a la lejanía cultural y social de ambas escritoras.
Descargas
Citas
– “Biografía de Alfonsina Storni”, tomado del Proyecto Cervantes, http://www.cvc.cervantes.es/actcult/storni/biografia.htm.
– “La verdadera muerte de Alfonsina Storni”, http://www.jorgeletralia.blogsome.com/2006/06/22.
Abbasi, B. (2000): Saludaré de nuevo al sol, Teherán, Edi. Elm.
Acereda, A.: “La autenticidad de Alfonsina Storni”, http://www.libertaddigital.com/articulo.php/1276229812.
Bagheri, B. (2002): “La vida y poesia de Emily Dikinson y Fourough Farrokhzad”, Revista de la Facultad de Letras, Universidad de Teherán, pp. 111-132.
Bianchi, S. (2002): “Alfonsina Storni: yo soy ya la mujer que vive alerta”, Revista Soles, n.º 87, mayo, http://www.solesdigital.com.ar/archivo/alfonsina_Storni.htm.
Borhani, M. (1993): Vivir en los altos, Irán, Teherán, Editorial Morvarid.
Dastgheib, A. (1993): Dualidades del amor y el temor de aniquilación en la poesía de Fourough Farrokhzad, Irán, Teherán, Edi. Morvarid.
De Cicco, G. (1999): “Hermana Marginal: Alfonsina Storni”, publicado en la revista Los lanzallamas, Argentina, Rosario, http://www.geocities.come/gdecicco65/astorni.html.
Farrokhzad, F. (2000): Del amor: antología de la poesia de Fourough Farrokhzad, Edi. Azar.
Kearns, S.: “Una ruta hacia la conciencia feminista: la poesia de Bioconda Belli”, http://www.lehman.edu/ciberletras/vo9/kearns.html.
Pérez Gras, M. L.: La Loba: una comparación entre Giovanni Verga y Alfonsina Storni.
Shafiie Kadkani, M. R. (2000): Historia de la poesía persa, Teherán, Sokhan.
Torabi, Z. (1997): Fourough desde otra mirada. Irán, Teherán, Mundo Nuevo.
Zarinkoob, H. (1996): Oro forrado de cobre, Teherán, Edi. Morvarid.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.