Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Arbor
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 186 Núm. 741 (2010)
Vol. 186 Núm. 741 (2010)
Fuentes literarias del cine. (M.C. Rodríguez Fernández, Coord.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2010.i741
Publicado:
2010-02-28
Presentación
[es]
Presentación
M. Carmen Rodríguez Fernández
1-3
PDF
Artículos
[es]
De los literatos descontentos a los escritores-cineastas y los relatos fílmico-literarios
José Luis Sánchez Noriega
5-23
PDF
[es]
Versiones cinematográficas del tema fáustico
M. S. Suárez Lafuente
25-32
PDF
[es]
El mito de Pigmalión en textos literarios y fílmicos
M.ª del Carmen Rodríguez
33-42
PDF
[es]
Las ruinas y las sombras de Manderley
María Donapetry Camacho
43-52
PDF
[es]
Clásicos y modernos: dos adaptaciones literarias de Orson Welles
Vicente Molina Foix
53-58
PDF
[es]
El retrato del doble: sobre los lenguajes del cine y el teatro
Carmen Pérez Ríu
59-68
PDF
[es]
Entre la pantalla y el libro: Gabriel García Márquez y el cine
Robin Fiddian
69-77
PDF
[es]
El cine de Pilar Miró. Homenaje y puente hacia la literatura
Concepción Fernández Soto, Francisco Checa y Olmos
79-88
PDF
[es]
El ilusionista de las palabras: Paul Auster y su universo creativo
Esther Álvarez López
89-97
PDF
[es]
La traslación de la mirada aborigen:
Generación Robada
y la mediación intertextual
Isabel Carrera Suárez
99-106
PDF
[es]
La música popular de la literatura al cine: lenguaje, discurso y significados en
Alta Fidelidad
y
The Commitments
Eduardo Viñuela Suárez
107-116
PDF
[es]
La identidad lingüística argentina a través de Borges y Puig
Sonia Thon
117-127
PDF
[es]
La presencia del español en Irán
Maryam Haghroosta
129-138
PDF
[es]
“La República de los Sueños”: De lo racional de la República a lo irracional de los sueños
Esmeralda Broullón Acuña
139-151
PDF
[es]
Influencia de la fotografía en la literatura española y latinoamericana
Antonio Ansón
153-162
PDF
[es]
Tiempo y sucesión ecológica en Ramón Margalef
Esteban Vargas Abarzúa, Luis Zúñiga Molinier
163-171
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas de libros
Francisco Vázquez García, Rafael Ramis Barceló, Carlos M. Madrid Casado, Alberto Sánchez Álvarez-Insúa, Francisco Álamo Felices
173-182
PDF
Sobre los autores
[es]
Sobre los autores
Equipo Editorial
183-186
PDF
[es]
Artículo retractado: Brenes Tencio, C. (2009). Arbor CLXXXV (740): 1243-1257
Equipo Editorial
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-303X
ISSN:
0210-1963
DOI:
10.3989/arbor
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía
6062
Biocatálisis y biotecnología
5304
El cáncer de mama
3562
Maxwell: la teoría electromagnética de la luz
3077
Biotecnología industrial
2442
La cuestión de la moral en
Ser y tiempo
de Martin Heidegger
2007
El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible
1575
Acerca de la biotecnología ambiental
1405
Teorías de la luz y el color en la época de las Luces. De Newton a Goethe
1194
La dignidad humana como principio biojurídico y como estándar moral de la relación médico-paciente
1185
Sindicación