Entre la pantalla y el libro: Gabriel García Márquez y el cine
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2010.741n1007Palabras clave:
Teoría estética, verdad, humanidad, sensibilidad femenina, lirismo, lo fantástico, dirección cinematográfica, influenciasResumen
El origen de las relaciones entre la obra literaria de García Márquez y el cine se encuentra en una serie de reseñas de películas, que el autor colombiano escribe para el periódico bogotano El Espectador, a mediados de los cincuenta. En las páginas del diario capitalino, da a conocer por primera vez su afición por el neorrealismo italiano, por ciertas películas italianas contemporáneas de tema femenino, y por ¡Bienvenido, Mr. Marshall!, de Luis García Berlanga. Un análisis de algunas reseñas pertinentes revela sorprendentes conexiones entre la obra de García Márquez y media docena de películas, a los niveles de diseño narrativo y valores estéticos comunes.
Descargas
Citas
Desastre, Luis (1959): “La vuelta de Aldecoa”, La Estafeta Literaria 169 (15 de mayo), 23-24.
Fiddian, Robin W. (2006): Gabriel García Márquez. Los funerales de la Mamá Grande, London, Grant & Cutler.
García Márquez, Gabriel (1981): Crónica de una muerte anunciada, Barcelona, Bruguera.
García Márquez, Gabriel (1982): Obra periodística. Recopilación y prólogo de Jacques Gilard, 6 vols, vol. 2. Entre cachacos/1. Barcelona, Bruguera. Gilard, Jacques: “Prólogo”, en Gabriel García Marquez, Obra periodística, vol. 2. Entre cachacos/1, 7-87.
Jordan, Barry (1990): Writing and Politics in Franco’s Spain, London & New York, Routledge.
Kinder, Marsha (1993): Blood Cinema: the Reconstruction of National Identity in Spain, Berkeley & Los Angeles, University of California Press.
Kinder, Marsha (1997): Ed. Refiguring Spain. Cinema/Media/Representation, Durham & London, Duke University Press.
Marsh, Steven (2004): “Villar del Río Revisited: the chronotope of Berlanga’s ¡Bienvenido Mr Marshall! ”, Bulletin of Hispanic Studies 81, 25-41.
Truffaut, François (1994): The Films in My Life, trad. del francés por L. Mayhew, London, Da Capo Press, 273-77.
Vernon, Kathleen (1997): “Reading Hollywood in/and Spanish Cinema: From Trade Wars to Transculturation”, en Marsha Kinder, ed., Refiguring Spain. Cinema/Media/Representation, Durham & London, Duke University Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.