Las canciones de Hanns Eisler: lucha, exilio y autonomía del arte
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2009.739n1062Palabras clave:
Eisler, República de Weimar, exilio, política, canciones, autonomía del arteResumen
En este artículo se describen y analizan las técnicas y letras empleadas por Hanns Eisler en algunas de las canciones que compuso durante la República de Weimar y posteriormente durante su exilio en los Estados Unidos. Si las primeras composiciones fueron creadas con el objetivo de contribuir a la lucha política de los trabajadores y por tanto reflejan el rechazo de Eisler a la autonomía del arte, o al arte como un fin en sí mismo, las últimas pueden ser interpretadas como síntomas de lo que aquí denomino la autonomía “forzada” del arte.
Descargas
Citas
Adorno, Theodor y Eisler, Hanns (1994): Composing for the Films, Atlantic Highlands, NJ, Athlone Press.
Benjamin, Walter (1991): Gesammelte Schriften Band III, Frankfurt, Suhrkamp.
Benjamin, Walter (1998): Tentativas sobre Brecht, trad.Jesús Aguirre, Madrid, Taurus.
Betz, Albrecht (1994): Música de un tiempo que está haciéndose a sí mismo, trad. Ángel-Fernando Royo, Madrid, Tecnos.
Schebera, Jürgen (1998): Eisler. Eine Biographie in Texten, Bildern und Dokumenten, Mainz, Schott.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.