Eugenio Ímaz y la Guerra contra la Guerra
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2009.739n1071Palabras clave:
Guerra, España, fascismo, modernidad, humanismoResumen
Eugenio Ímaz fue uno de los filósofos del exilio español del 39 que mayor atención dedicó a la crítica del fascismo y de sus implicaciones belicistas. En el horizonte de la guerra española, apeló en este sentido al compromiso del intelectual ante la barbarie como piedra de toque de toda experiencia filosófica radical, esbozó una genealogía moderna del nazi-fascismo y señaló las suicidas contradicciones ideológicas de las democracias liberales europeas.
Descargas
Citas
Ascunce, J. A. (comp.) (1990): Eugenio Ímaz: hombre, obra y pensamiento, Madrid, FCE.
Ascunce, J. A. (1991): Topías y utopías de Eugenio Ímaz, Barcelona, Anthropos.
Gaos, J. (1990): Prólogo a “Luz en la caverna. Introducción a la psicología y otros ensayos”, en Ascunce, comp. (1990), pp. 121-130.
Ímaz, E. (1988): La fe por la palabra, San Sebastián, Cuadernos Universitarios.
Ímaz, E. (1988a): Topía y utopía, San Sebastián, Cuadernos Universitarios.
Ímaz, E. (1988b): Luz en la caverna, San Sebastián, Cuadernos Universitarios.
Ímaz, E. (1992): En busca de nuestro tiempo, Prólogo de Iñaki Adúriz. San Sebastián, Departamento de Cultura de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Ímaz, R. (2002): “Eugenio Ímaz o la responsabilidad de un intelectual”, en Ascunce, J. A. y Zabala, J. R. (coords.): Eugenio Ímaz. Asedio a un filósofo, San Sebastián, Saturrarán, pp. 253-273.
Moradiellos, E. (1996): La perfidia de Albion. El gobierno de España y la guerra civil española, México, Siglo XXI.
Moradiellos, E. (2006): “El gobierno británico y la guerra de España: apaciguamiento y no-intervención”, en Egido, A. (ed.): La República aislada. ¿Por qué la no intervención?, Historia del Presente, n.º 7, pp. 71-86.
Zambrano, M. (1987): Pensamiento y poesía en la vida española, Madrid, Endymión.
Zambrano, M. (1998): Delirio y destino. Los veinte años de una española, Ed. completa y revisada por Rogelio Blanco Martínez y Jesús Moreno Sanz, Madrid, Ramón Areces.
Zambrano, M. (2004): La razón en la sombra. Antología crítica, Ed. de Jesús Moreno Sanz, Madrid, Siruela.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.