Los límites de lo político en Hannah Arendt
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2010.742n1101Palabras clave:
Arendt, acción, política, sociabilidad, discurso, recuerdo, acontecimientoResumen
Lo político en H. Arendt constituye el horizonte en el que se desarrolla el drama de la acción humana y no una esfera de actividad entre otras. Sus coordenadas esenciales son los principios, el poder y las instituciones. Su función es poner límites a la violencia invasora del mundo, interpretada no tanto como lucha de unos contra otros, cuanto como lucha contra la caducidad que amenaza todas las cosas humanas. La razón que instituye la política es la afirmación de sí realizada por la vía de la creación de un mundo común. La problemática de este concepto proviene de la falta de contenido y posibilidades objetivas de sociabilidad diversa de la estrictamente política, así como de que grava lo político con una significación excesiva: tiene que hacerse cargo de la liberación de la contingencia radical y del sentido último.
Descargas
Citas
Arendt, H. (1961): “Che cos’è la libertà”, en Tra passato e futuro, Milano, Garzanti, pp. 193ss.
Arendt, H. (1964): Vita activa, Milano, Bompiani.
Arendt, H. (1983): Sulla rivoluzione, Milano, Edizioni di Comunità.
Arendt, H. (1993): Was ist Politik? Fragmente aus dem Nachlass, München/Zurich, Piper.
Boella, L. (1995): Hannah Arendt. Agire politicamente. Pensare politicamente, Milano, Feltrinelli.
Bonhoeffer, D. (1979): Il diritto all’affermazione di sé, en Gli Scritti: 1928-1944, Brescia, Queriniana, pp. 138-146.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.