Dramaturgia femenina fin de siglo. Estado de la cuestión
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i699/700.595Abstract
La intención de estas páginas se centra en componer el panorama de la expresión pública de la incorporación de la mujer a la escritura y la práctica de la dirección de escena desde la década de los ochenta del siglo XX hasta el momento actual. Traemos a colación algunos de los hitos que desde 1983 van sirviendo para establecer el estado de la cuestión de una dramaturgia que, a las dificultades que conlleva un género como el dramático, a caballo entre la literatura y el espectáculo; entre el arte y la empresa, añade la de estar realizado por mujeres, a quienes les supone un mayor esfuerzo que a los hombres el ser reconocidas y valoradas. Así lo manifestaban las autoras en 1984 y en el mismo sentido se expresan las actuales representantes de los últimos colectivos aparecidos en la escena española.…
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the printed and online versions of this Journal are the property of Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a “Creative Commons Attribution 4.0 International” (CC BY 4.0) License. You may read the basic information and the legal text of the license. The indication of the CC BY 4.0 License must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the published by the Editor, is not allowed.