El cuerpo invisible: teatro y tecnologías de la imagen
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2004.i699/700.597Abstract
Los grandes medios de comunicación implican nuevos paradigmas artísticos y formas distintas de percepción de la realidad. Frente a una época en la que el cine se convirtió en el lenguaje artístico dominante, a partir de los años sesenta es la televisión, el vídeo y las comunicaciones por ordenador las que han construido un nuevo canon estético, que en cierto modo podemos calificar de teatral, basado en la apariencia de inmediatez, el ritmo performativo y fragmentario y la presencia cada vez más determinante del receptor. Este artículo revisa las reacciones de la escena ante los nuevos comportamientos estéticos, analizando las reacciones entre el cuerpo del actor y la imagen mediatizada -el cuerpo ausente-. La escena moderna se revela como un apasionante laboratorio de análisis de los modos de percepción y, por tanto, de construcción de la nueva realidad mediática.…
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the printed and online versions of this Journal are the property of Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a “Creative Commons Attribution 4.0 International” (CC BY 4.0) License. You may read the basic information and the legal text of the license. The indication of the CC BY 4.0 License must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the published by the Editor, is not allowed.