El cine como reivindicación de la memoria individual y colectiva. Directoras húngaras del periodo comunista
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2012.758n6013Palabras clave:
Cine, mujer, Hungría, comunismo, cine directo, documentalResumen
El artículo realiza un acercamiento a las directoras de cine más relevantes de la etapa comunista en Hungría, destacando sus características comunes así como las especificidades de cada una, en un intento por poner en valor su contribución a la historia del cine de su país. Por lo general, se trata de mujeres transgresoras, que han roto las convenciones establecidas por el régimen y han tratado de ofrecer una nueva visión de la historia, partiendo de su propia experiencia.
Descargas
Citas
Audé, Françoise (1982): "Binet, Brocka, Elek, Jabor, Rouch, Sen", Positif 250, París, 23-36.
Burns, Bryan (1996): World cinema 5: Hungary, Wiltshire, Flick Books.
Cunningham, John (2004): Hungarian Cinema: From Coffee House to Multiplex, Londres, Wallflower Press.
Edelman, Rob (2010): "Judit Elek", Visible Ink Press. Disponible en http://www.filmdirectorssite.com/judit-elek. Consulta: 28/06/2011.
Foster, Gwendolyn Audrey (1995): Women Film Directors: An International Biocritical Dictionary, Westport (CT), Greenwood Press.
Haudiquet, Philippe (1973): Dictionnaire du cinéma, Paris, Éditions Larousse.
Horton, Andrew James (2002): "Ordinary Lives in Extraordinary Times – Márta Mészáros interviewed", Senses of Cinema 22. Disponible en: http://www.sensesofcinema.com/2002/feature-articles/meszaros. Consulta: 28/06/2011.
Iordanova, Dina (2003): Cinema of the Other Europe: The Industry and Artistry of East Central Europe, Londres, Wallflower Press.
Kuhn, Annette y Radstone, Susannah (1990): The Women's Companion to International Film, Londres, Virago.
Liehm, Mira y Liehm, Antonín J. (1977): The Most Important Art. Eastern European Film After 1945, Berkeley & Los Angeles, University of California Press.
Losilla, Carlos y Monterde, José Enrique eds. (2006): Vientos del Este: Los nuevos cines en los países socialistas europeos: 1955-1975, Valencia, Institut Valencià de Cinematografía Ricardo Muñoz Suay.
Monterde, José Enrique y Riambau, Esteve (1995): Historia general del cine. Volumen XI. Nuevos cines (años 60), Madrid, Cátedra.
Monterde, José Enrique y Riambau, Esteve (1996): Historia general del cine. Volumen IX. Europa y Asia (1945-1959), Madrid, Cátedra.
Portuges, Catherine (1993): Screen Memories: The Hungarian Cinema of Márta Mészáros, Bloomington, Indiana University Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.