Un mundo sin límites
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i711/712.458Resumen
A comienzos del siglo XVI, las nuevas ediciones del Atlas de Ptolomeo publicadas en Roma o Venecia solían incluir un mapamundi modificado sin cesara a medida que descubridores y navegantes alcanzaban nuevos y antes desconocidos horizontes. La temprana circunnavegación de Magallanes y Elcano (1519-1522) confirmaba con su esferidad, que el mundo no tenía límites. Durante aquel siglo magnífico, la literatura española de viajes al Oriente Próximo islámico tenía que ser menos señalada. La casi perenne guerra contra el Imperio Otomano, señor de una buena parte de las costas mediterráneas, y sobre todo la empresa de América y los viajes de exploración y conquista que aquella demandaba, …
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.