Narraciones españolas del fin del mundo. I. Las novelas laicas
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.747n1017Palabras clave:
N. Tassin, José Lión-Dépêtre, Narraciones del fin del mundo, La catástrofe, Zootauros de Marte, Un mundo subterráneo, Las confesiones de Cayac-Hamuaca, El sol muerto, La Tierra congeladaResumen
Las novelas del fin de los tiempos son frecuentes en las literaturas de muchos países, que se han preocupado de darlas a conocer, no así en España. Son narraciones en las que el autor se compromete a enjuiciar a la Humanidad que va a hacer desaparecer. Es lo más común que, partiendo en principio de un progreso sin límites de la civilización, esta idea termine por dar paso a la contraria y surja la gran pregunta: ¿La Humanidad perece por azar o como consecuencia de sus actos? En las dos novelas que reseñamos está llamada a perecer por infortunio, aunque en una se dé el caso excepcional de que el esfuerzo colectivo de la Humanidad entera va a evitar la catástrofe.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.