Tiempo de caballeros andantes

Authors

  • Joaquín Mª Córdoba Profesor Titular de Universidad. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia Antigua. Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

DOI:

https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i711/712.462

Abstract


Entre los últimos años del siglo XVI y los primeros del XVII, aquel mundo sin límites de los navegantes y aventureros renacentistas comenzaba ya a cerrarse, pues las mismas potencias que antes los habían abierto precisaban ahora defenderlos. No obstante, hasta los inicios de la Guerra de los Treinta Años (1618), España y el Imperio por un lado y Francia e Inglaterra por otro vivirían un periodo de relativa paz. Por encima de rivalidades y controversias religiosas, la sociedad europea compartía similares valores sociales y caballerescos, que una novela iba a poner de relieve. En 1605, la publicación en Madrid de la primera parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha tuvo un éxito rotundo.…

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2005-04-30

How to Cite

Córdoba, J. M. (2005). Tiempo de caballeros andantes. Arbor, 180(711/712), 619–625. https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i711/712.462

Issue

Section

Articles