Tiempo de caballeros andantes
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i711/712.462Resumen
Entre los últimos años del siglo XVI y los primeros del XVII, aquel mundo sin límites de los navegantes y aventureros renacentistas comenzaba ya a cerrarse, pues las mismas potencias que antes los habían abierto precisaban ahora defenderlos. No obstante, hasta los inicios de la Guerra de los Treinta Años (1618), España y el Imperio por un lado y Francia e Inglaterra por otro vivirían un periodo de relativa paz. Por encima de rivalidades y controversias religiosas, la sociedad europea compartía similares valores sociales y caballerescos, que una novela iba a poner de relieve. En 1605, la publicación en Madrid de la primera parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha tuvo un éxito rotundo.…
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.