La defensa de las libertades y el CSIC
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i695-696.741Abstract
Este artículo plantea el inicio, desarrollo y evolución de la lucha por las libertades en el CSIC, incardinándola en el proceso que tuvo lugar en toda España y con el que lógicamente, coincide en sus líneas generales. El hecho de que la situación en el CSIC no tuviera la repercusión social de la que tenía lugar en otros Centros homologables —la Universidad, por ejemplo— responde a situaciones específicas del Consejo, analizadas por la autora. El trabajo se centra en la situación madrileña, perspectiva explicable por la similitud del proceso a nivel general, por el peso de los Centros madrileños en el Organigrama nacional del CSIC y por la observación participante de la autora que desearía que pronto se multipliquen análisis de este tipo referidos a otras autonomías resaltando sus indiscutibles especificidades.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the printed and online versions of this Journal are the property of Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a “Creative Commons Attribution 4.0 International” (CC BY 4.0) License. You may read the basic information and the legal text of the license. The indication of the CC BY 4.0 License must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the published by the Editor, is not allowed.