La defensa de las libertades y el CSIC
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2003.i695-696.741Resumen
Este artículo plantea el inicio, desarrollo y evolución de la lucha por las libertades en el CSIC, incardinándola en el proceso que tuvo lugar en toda España y con el que lógicamente, coincide en sus líneas generales. El hecho de que la situación en el CSIC no tuviera la repercusión social de la que tenía lugar en otros Centros homologables —la Universidad, por ejemplo— responde a situaciones específicas del Consejo, analizadas por la autora. El trabajo se centra en la situación madrileña, perspectiva explicable por la similitud del proceso a nivel general, por el peso de los Centros madrileños en el Organigrama nacional del CSIC y por la observación participante de la autora que desearía que pronto se multipliquen análisis de este tipo referidos a otras autonomías resaltando sus indiscutibles especificidades.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.