Método CSORA: La búsqueda de conocimiento
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.Extra-3n3128Palabras clave:
Espirales de conocimiento, etiquetas, categorías, motores de búsqueda, Web 2.0, método CSORAResumen
En este artículo se ofrece una visión rápida de las necesidades del uso de buscadores para la gestión del conocimiento y de las ideas básicas de su funcionamiento. A continuación se presenta el método CSORA (Classify, Search, Organize, Relate, Adapt), conjunto de procedimientos técnicos y metodológicos que mejoran la eficacia de los buscadores haciendo posible encontrar información relevante en entornos con mucha información o información especializada. Finalmente se muestra su integración en los motores de búsqueda y en las conclusiones se incluyen las ventajas de su uso, verificadas a través de experiencias realizadas y las líneas de investigación futuras.
Descargas
Citas
Chakrabarti, S. (1999): Hypersearching the Web. Departament of Computer Sciencie. Cornell University. http://www.cs.cornell.edu/home/kleinber/sciam99.html (Último acceso el 29 de noviembre de 2011).
Fidalgo, A.; Balbín, A.; Lerís, D. & Sein- Echaluce, M. L. (2011): Repositorio de mejores prácticas aplicadas en la educación superior en ingeniería. Promotion and Innovation with New Technologies in Engineering Education (FINTDI). doi:10.1109/FINTDI.2011.5945969 Publication Year: 2011, Page(s): 1 - 7. IEEE Conferences.
Gresman, K. (1988): Surfing with a purpose: Process and strategy put to the test on internet. Educom Review, 22-29.
Sein-Echaluce, M. L.; Fidalgo, A. y Gil, J. J. (2004): DSED: A New Technological Platform for E-learning, Collaborative Work and Knowledge Management. ED MEDIA 2004 World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia & Telecommunications. Lugano (Suiza). ISBN 1-880094-53-3. http://www.editlib.org/?fuseaction=Reader. PrintAbstract&paper_id=12692 (Último acceso el 29 de noviembre de 2011).
Sein-Echaluce, M. L.; Lerís, D. & Fidalgo, A. (2011): Diseño instruccional adaptativo de cursos online en Ingeniería. Promotion and Innovation with New Technologies in Engineering Education (FINTDI). doi: 10.1109/FINTDI.2011.5945972 Publication Year: 2011, Page(s): 1 - 8. IEEE Conferences.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.