La gestión del conocimiento en la Universidad Politécnica de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.Extra-3n3133Palabras clave:
Gestión del conocimiento, capital intelectual, recursos en abierto, innovación educativa, laboratorios online, competencias genéricasResumen
Partiendo de una situación singular en lo referente a su origen y creación, la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado procedimientos para identificar, ordenar y compartir los activos intelectuales de sus miembros con el fin de explotar sus recursos de conocimiento y competir en un entorno universitario cada vez más competitivo en la captación de buenos estudiantes, recursos de investigación y posición internacional. En este artículo se describen las principales actuaciones y logros que se han desarrollado desde el punto de vista de los recursos educativos (integración de los nuevos estudiantes, desarrollo de competencias genéricas, plataformas experimentales a través de la red y recursos en abierto), espacios y estructura organizativa (Grupos de Innovación Educativa y políticas asociadas), sistemas de información (DataWareHouse y estudios basados en cuestionarios) y especialmente las personas como elemento insustituible en el proceso de gestión del conocimiento. Todo ello con un planteamiento integral que busca la combinación sinérgica de la capacidad de gestión de la información y recursos con la capacidad creativa e innovadora de los seres humanos.
Descargas
Citas
Arce, Enrique (2000): Competencias. Contribución a la creación de valor a través del conocimiento. <http://www.portaldelconocimiento.com>.
García-Valcárcel, A. (2003): Tecnología educativa. Implicaciones educativas del desarrollo tecnológico, Madrid: La Muralla.
Goñi Zabala, Juan José (2000): De la gestión del conocimiento a la gestión por el conocimiento, Ibermática. http://www.gestiondelconocimiento.com.
Harasim, L.; Hiltz, S. R.; Turoff, M. y Teles, L. (2000): Redes de aprendizaje. Guía para la enseñanza y el aprendizaje en red, Barcelona: Gedisa.
McDermott, R. (1999): Knowing in Community: 10 Critical Success Factors in Buildind Communities of Practice. <http://www.co-i-l.com>.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.