Utilización de herramientas Web 2.0 en la Física y Química de bachillerato
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.Extra-3n3137Palabras clave:
Física, Bachillerato, ciencia ficción, Edmodo, Herramientas Web 2.0Resumen
El proyecto de investigación-acción desarrollado trata de enlazar el estudio de la Física de 1.º de Bachillerato con diversas situaciones que aparecen en las películas de ciencia ficción, así como el empleo de diferentes aplicaciones Web 2.0 y su puesta en común en una plataforma virtual de microblogging, Edmodo, como medio de comunicación y distribución de los trabajos efectuados por los estudiantes.
Descargas
Citas
Beatriz, Z.; Álvarez, M.; Dans, M.; Paur, A. y Gallego, D. J. (2011): “Capacitación y Gestión del Conocimiento con Herramientas Web 2.0”, en Alonso, C. M. y Gallego, D. J. (Eds.): Innovación Tecnológica y Gestión del Talento, editan: UNED, EBS y Anaya, Madrid.
De Clerq, L. (2009): “¿Qué es la Web 2.0?”, en Grané, M. y Willem, C. (Eds.): Web 2.0: Nuevas Formas de Aprender y Participar, Editorial Laertes S., Barcelona.
O’Reilly, T. (2005): What is the Web 2.0? Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software, URL: http://oreilly.com/web2/archive/what-is-web-20.html
Quintanal, F. (2011): “Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico de Física y Química”, en Gallego, D. J. y Alonso, C. (dir.): Innovación y Gestión del Talento, pp. 438-448, Editorial EBS BusinessSchool, Cáceres.
Quintanal, F. (2010): “Los Superhéroes Viajan por la Web 2.0.”, Revista Pulso, vol. 33, pp. 189-206.
Scopeo (2009): “Formación Web 2.0.”, monográfico Scopeo, n.º 1, Universidad de Salamanca, Fundación Ger mán Sánchez Ruipérez. URL: http://scopeo.usal.es/images/documentoscopeo/scopeom001.pdf
Sigalés, C.; Mominó, J. M.; Meneses, J. y Badía, A. (2008): La Integración de Internet en la Educación Escolar Española: Situación Actual y Perspectivas de Futuro, Editorial IN3-UOC, colabora Fundación Telefónica, Barcelona, URL: http://www.fundacion.telefonica.com/es/debateyconocimiento/publicaciones/informe_escuelas/esp/informe.htm
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.