Web 2.0 y la mejora de la competitividad
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.Extra-3n3160Palabras clave:
Web2.0, Modelo de Aprendizaje potenciado por la Tecnología, Identidad Digital Positiva, Red Personal de Aprendizaje, Portfolio Personal de Aprendizaje, Personal Credit Portfolio, Motivación Intrínseca, Integración de Herramientas Web2.0, EvaluaciónResumen
Este artículo muestra la puesta en marcha de un modelo de aprendizaje potenciado por la tecnología en el entorno de la Universidad. Se presenta un desarrollo de la Identidad Digital Positiva sobre la nube Web2.0. Las personas crean sus propios portafolios –Personal Learning Portfolio y Personal Credit Portfolio. Por otra parte, estas propuestas representan la generalización de metodologías que son útiles para mejorar la competitividad de estudiantes, pedagogos, científicos, pero también de las instituciones, así como de las actividades de aprendizaje a lo largo de la vida.
Descargas
Citas
Barret, H. (2010): Balancing the Two Faces of ePortfolio. Available at: http://eft.educom.pt/index.php/eft/article/viewFile/161/102. Accessed 13.3.2011.
Bauerová, D. (2009): Elearning 2.0 - How Can Higher Education Benefit from Web 2.0? Proceedings of EDULEARN’09, Barcelona. ISBN 978-84-612-9802-0, International Association of Technology, Education and Development, Barcelona, ES. Pgs. 99-10.
Bauerová, D. and Sein-Echaluce, M. L. (2007): Herramientas y metodologías para el trabajo cooperativo en red en la Universidad. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. N.º 58, Volume 21(1), ISSN: 0213- 8464. Pgs. 69-83.
Ferrazzi, K. (2005): Never Eat Alone: And Other Secrets to Success, One Relationship at a Time. Crown Business.
Friedman, T. (2005): The World Is Flat: A Brief History of the Twenty-First Century. Farrar, Straus and Giroux, ISBN 0-374-29288-4.
Richardson, W. (2008): Five Things You Can Do to Begin Developing Your Personal Learning Network; Available at: http://theinnovativeeducator.blogspot.com/2008/045-things-you-can-doto-begin-developing.html. Accessed 13.5.2009.
Siemens, G. (2006): Knowing Knowledge. Available at: http://knowingknowledge.com/. Accessed 14.12.2007.
Schaffert, S. y Hilzensauer, W. (2008): On the way towards Personal Learning Environments: Seven crucial aspects. ELearning Papers, No 9, July 2008, http://www.elearningpapers.eu, ISSN 1887-1542.
Tapscott, D. (2008): Wikonomics; How Mass Collaboration Changes Everything. Penguin Books Ltd. ISBN 978-1- 59184-367-2.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.