Pequeña narrativa de la narrativa: metáfora, identidad e imagen
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2006.i722.68Palabras clave:
narrativa, identidad, imagen, metáfora, Paul Ricoeur, Bill ViolaResumen
Este artículo analiza y critica desde la perspectiva de la filosofía del lenguaje la homología que Ricoeur lleva a cabo entre uno de los principios fundamentales de la hermenéutica —el círculo hermenéutico— y el concepto de narrativa (individual y colectiva). La narrativa es un tema crucial en la filosofía política contemporánea en conexión con el problema de la identidad. El objetivo es mostrar que el concepto de narrativa debe seguir siendo importante en filosofía política y en lo que se refiere a la configuración de identidades, pero sólo si abandonamos muchas de sus presuposiciones hermenéuticas, como la prioridad de la metáfora sobre la metonimia, y la de la identidad sobre la diferencia. Para confirmar esta tesis, el artículo establece un paralelismo entre la metáfora, la narrativa y la imagen visual utilizando como ejemplo un comentario a la obra del vídeo-artista Bill Viola.
Descargas
Citas
Derrida, Jacques (1989): “La mitología blanca”, en Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra.
Ricoeur, Paul (1981): Hermeneutics and the Human Sciences. Essays on language, action and interpretation, Cambridge, Londres y Paris, Cambridge University Press y Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme.
Ricoeur, Paul (1983): Temps et récit I, París, Seuil.
Ricoeur, Paul (1984): Temps et récit II, París, Seuil.
Ricoeur, Paul (1985): Temps et récit III, París, Seuil.
Ricoeur, Paul (1991): “Life in Quest of a Narrative”, en On Paul Ricoeur, Narrative and Interpretation, ed. por David Wood, London y Nueva York, Routledge
Ricoeur, Paul (1997): The Rule of Metaphor, Multidisciplinary Studies in the creation of meaning and language, London, Routledge.
Said, Edward (1983): The World, The Text, and the Critic, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press, 1983.
Viola, Bill (2002): Hoja de la exposición. Museo Deutsche Guggenheim, Berlín, 9 febrero-5 mayo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.