La narrativa de Carmen de Burgos, Colombine. El universo humano y los lenguajes
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2006.i719.35Palabras clave:
Carmen de Burgos (Colombine), Narrativa, Novela, Novela Corta, Cuento, Modernidad, Feminismo, Justicia social, Universo humano, LenguajesResumen
Carmen de Burgos (Almería, 1867-Madrid, 1932) participó con su obra literaria y erudita en las corrientes fundamentales de la literatura española a lo largo del primer tercio del siglo XX. La dimensión y variedad de su obra parece inabarcable: más de un centenar de novelas cortas y largas, estudios literarios, libros de viajes, biografías, traducciones, estudios sociales. Primera mujer redactora de un periódico, publicó miles de artículos en las principales publicaciones españolas y también extranjeras. Siempre la guió un anhelo de modernidad y de justicia social. En cuanto a su trayectoria literaria, Carmen de Burgos sostuvo siempre dos caminos complementarios, que mantuvo a través de distintas tendencias e influencias, y que ordenan su extensa producción: su compromiso con la sociedad y un permanente anhelo de plenitud que la empuja a explorar el mundo, en busca de un paraíso inalcanzable. Los viajes ocuparon por ello gran parte de su vida y de sus obras. Vitalismo y racionalismo definen su vida y su literatura.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-06-30
Cómo citar
Núñez Rey, C. (2006). La narrativa de Carmen de Burgos, Colombine. El universo humano y los lenguajes. Arbor, 182(719), 347–361. https://doi.org/10.3989/arbor.2006.i719.35
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.