Gobernanza de las nanotecnologías
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2005.i715.414Palabras clave:
Gobernanza de la ciencia y la tecnología, nanociencias, nanotecnologías, Converging Technologies, agenda científicaResumen
Las nanotecnologias y los programas Converging Technologies (CT) plantean importantes desafíos a la gobernanza de la ciencia y la tecnología, al desarrollarse en un sistema transnacional de l+D+i con una pluralidad de agentes que compiten y cooperan entre sí, y que tienen intereses y objetivos diversos. Integrar esa pluralidad de agencias tecnocientíficas y fijar las prioridades de los diversos programas CT es el principal problema. Tras comparar los programas norteamericano (NBIC) y europeo (CTEKS), este artículo analiza sus principales puntos comunes, pero también sus diferencias, que son significativas. Se afirma que las nanociencias y las nanotecnologias constituyen uno de los grandes ejemplos de tecnociencia contemporánea, y se distingue la tecnociencia de la ciencia porque en el primer caso el conocimiento científico es un medio para el logro de otros objetivos (sociales, políticos, económicos, militares, etc.), no un fin en sí mismo. Además de proponer una hipótesis filosófica general, la colonización e industrialización de los nanocosmos, se utiliza la noción de agenda científica como herramienta para analizar y caracterizar los diversos modelos de gobernanza actualmente existentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.