Narraciones españolas del fin del mundo. III. Los cuentos
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2011.751n5011Palabras clave:
Leopoldo Alas, Clarín, El Paraíso revisitado, José Martínez Ruiz, Azorín, La meditación del último hombre, El fin de un mundo, Se acabó el sol, Marcos Rafael Blanco Belmonte, El ocaso de la Humanidad, Edgar Neville, Fin, Ángeles Vicente, Cuento absurdoResumen
Después de las novelas laicas y las novelas religiosas, las narraciones del fin del mundo de la “edad de plata” de la literatura española se rematan con las narraciones breves, que cuentan con representantes tan ilustres como Clarín o Azorín. El primero escribe un relato al que se ha llamado El Paraíso revisitado y el segundo una meditación, la del último hombre sobre la Tierra. El tercer cuento, de Blanco Belmonte, tiene menor entidad y se asemeja más a los posteriores relatos que la ciencia ficción ha hecho populares. El cuarto es una brevedad de Edgar Neville, en la estética y el humor de Gómez de la Serna, y el quinto, de Ángeles Vicente, es igualmente breve, aunque más amargo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2011-10-30
Cómo citar
Jaureguízar, A. (2011). Narraciones españolas del fin del mundo. III. Los cuentos. Arbor, 187(751), 949–959. https://doi.org/10.3989/arbor.2011.751n5011
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.