Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Arbor
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 192 Núm. 781 (2016)
Vol. 192 Núm. 781 (2016)
La invención del patrimonio natural en España. Política, academia, activismo y comunicación.
Coordinador del monográfico:
Carlos Tabernero
DOI:
https://doi.org/10.3989/arbor.2016.i781
Publicado:
2016-10-30
Presentación
[es]
La construcción del patrimonio natural en España en el siglo XX
Carlos Tabernero
a342
HTML
PDF
XML
Artículos
[es]
Patrias primitivas. Discursos e imágenes de la naturaleza en el primer conservacionismo español
Santos Casado
a343
HTML
PDF
XML
[es]
La naturaleza no existe: conservacionismos y relaciones internacionales en Doñana
Lino Camprubí
a344
HTML
PDF
XML
[es]
«La libertad de todos los seres vivos». Naturaleza, ciencias naturales y la imagen de España en la obra de Félix Rodríguez de la Fuente
Carlos Tabernero
a345
HTML
PDF
XML
[es]
Activismo medioambiental en la época tardofranquista. El caso de El Saler
Sarah Hamilton
a346
HTML
PDF
XML
[es]
El espectáculo de la conservación. El Parque Nacional de Doñana en
El Hombre y la Tierra
(1979)
Mònica Alcalá-Lorente, Carlos Tabernero
a347
HTML
PDF
XML
[es]
La percepción del medio ambiente en el post-franquismo. La emergencia de los Parques Naturales en Cataluña (1975-1990s)
Judit Gil-Farrero
a348
HTML
PDF
XML
[es]
Sobre la gestión del patrimonio natural y el paisaje en España en la era de los Espacios Naturales Protegidos: el caso de los invertebrados
Jose F. Gómez, Flora Bourgès
a349
HTML
PDF
XML
[es]
Conservacionismo, ciencia y comunicación. Entrevista a Miguel Delibes de Castro
Carlos Tabernero, Benigno Varillas
a350
HTML
PDF
XML
Varia
[es]
Democracia, representación política, liderazgos y la cuestión institucional. Discusiones sobre la teoría y práctica de la política en las democracias contemporáneas
Hernán Fair
a351
HTML
PDF
XML
[es]
El pensamiento norteamericano en Bilbao (1948-1968). Una vía hacia la modernidad española
Luis Bilbao Larrondo
a352
HTML
PDF
XML
[es]
Re-conceptualización del constructo de imagen corporal desde una perspectiva multidisciplinar
Nuria Castro-Lemus
a353
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-303X
ISSN:
0210-1963
DOI:
10.3989/arbor
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía
6062
Biocatálisis y biotecnología
5304
El cáncer de mama
3562
Maxwell: la teoría electromagnética de la luz
3077
Biotecnología industrial
2442
La cuestión de la moral en
Ser y tiempo
de Martin Heidegger
2007
El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible
1575
Acerca de la biotecnología ambiental
1405
Teorías de la luz y el color en la época de las Luces. De Newton a Goethe
1194
La dignidad humana como principio biojurídico y como estándar moral de la relación médico-paciente
1185
Sindicación